• Elaborar y depurar el padrón de egresados de la licenciatura en educación preescolar y de la licenciatura en educación primaria.
• Fortalecer la comunicación de la escuela normal con sus egresados a través de un programa de difusión y de vinculación, a través de convocatorias a reuniones anuales y mediante el uso de las redes sociales.
• Vincular a la BENU con las Instituciones de educación preescolar y primaria públicas y privadas, especialmente con los cuerpos directivos y de supervisión para conocer el grado de satisfacción de los empleadores respecto a la calidad del desempeño de los egresados de la institución.
• Contar con información confiable sobre el desempeño profesional, el compromiso social de los egresados y la relación que guarda con los posibles aciertos y fallas de su formación como estudiante de la carrera de profesor.
• Establecer la relación que guarda la formación profesional recibida en la escuela normal con el desempeño profesional y el compromiso social de los egresados para basar las decisiones académicas que permitan mejorar los procesos formativos.
• Conocer el grado de satisfacción de los egresados respecto a la calidad de la formación recibida en la institución y durante sus actividades realizadas en la práctica docente como estudiante normalista.
• Conocer las exigencias que les plantea el ejercicio magisterial a los egresados como consecuencia de la diversidad de contextos en los que se desempeñan y de los cambios en los planes y programas de estudio, para su incorporación a los contenidos de los programas de licenciatura, a los planes y programas de estudio del posgrado y los programas de formación continua que desarrolle la institución.