top of page


NOTICIAS

Aplicación del examen de admisión, para la Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria de la BENU
Sábado 28 de junio de 2025.
El día de hoy a partir de las 08:00 horas se llevó a cabo la aplicación del examen de admisión, para la Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria en nuestra benemérita escuela, se hicieron presentes aspirantes de nuevo ingreso, personal administrativo y personal docente.
El día de hoy a partir de las 08:00 horas se llevó a cabo la aplicación del examen de admisión, para la Licenciatura en Educación Inicial, Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria en nuestra benemérita escuela, se hicieron presentes aspirantes de nuevo ingreso, personal administrativo y personal docente.

Reunión de Colegio docentes en la Sala de Maestros del Plantel
Viernes 27 de junio de 2025.
Reunión de Colegio docentes en la Sala de Maestros del Plantel, donde el Departamento de Prácticas Profesionales presentó el documento “El trabajo con el diario en la formación docente”, segundo cuadernillo para la mejora e innovación de la práctica y generación de saber pedagógico.
Un trabajo que se expone y coordina en conjunto por los integrantes del Departamento, con la finalidad de analizar una acción más, dentro de las actividades formativas y normativas del trayecto de la práctica profesional.
Reunión de Colegio docentes en la Sala de Maestros del Plantel, donde el Departamento de Prácticas Profesionales presentó el documento “El trabajo con el diario en la formación docente”, segundo cuadernillo para la mejora e innovación de la práctica y generación de saber pedagógico.
Un trabajo que se expone y coordina en conjunto por los integrantes del Departamento, con la finalidad de analizar una acción más, dentro de las actividades formativas y normativas del trayecto de la práctica profesional.

el personal del Internado mixto “Profr. Jesús Castro Agúndez”, se encuentra participando en el Curso “Manejo Higiénico de los Alimentos” impartido por ICATEBCS.
Miércoles 25 de junio de 2025.
Con el objetivo de reforzar las buenas practicas sanitarias, garantizar la inocuidad de los alimentos y mejora de calidad del servicio; el personal del Internado mixto “Profr. Jesús Castro Agúndez”, se encuentra participando del lunes 23 al viernes 27 de junio, en el Curso “Manejo Higiénico de los Alimentos” impartido por la Lic. Alejandrina Flores, instructora de ICATEBCS.
Con el objetivo de reforzar las buenas practicas sanitarias, garantizar la inocuidad de los alimentos y mejora de calidad del servicio; el personal del Internado mixto “Profr. Jesús Castro Agúndez”, se encuentra participando del lunes 23 al viernes 27 de junio, en el Curso “Manejo Higiénico de los Alimentos” impartido por la Lic. Alejandrina Flores, instructora de ICATEBCS.

Inician Exámenes Profesionales para obtener el Grado Académico de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria
Martes 24 de junio de 2025.
El día de hoy iniciaron los Exámenes Profesionales para obtener el Grado Académico de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria, con la exposición de Tesis de Investigación e Informe de Práctica Profesional.
El desarrollo de los trabajos de valoración para emitir un dictamen se desarrolló de acuerdo con las Normas de Control Escolar vigentes para el Plan 2018.
Buscando mantener el compromiso con la Calidad y Excelencia que ha caracterizado desde sus orígenes a la institución, la BENU felicita a quienes hoy obtienen el Grado Académico de Licenciados. Es un logro que refleja su esfuerzo, dedicación y compromiso.
¡Mucho éxito en esta nueva etapa profesional!"
El día de hoy iniciaron los Exámenes Profesionales para obtener el Grado Académico de la Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria, con la exposición de Tesis de Investigación e Informe de Práctica Profesional.
El desarrollo de los trabajos de valoración para emitir un dictamen se desarrolló de acuerdo con las Normas de Control Escolar vigentes para el Plan 2018.
Buscando mantener el compromiso con la Calidad y Excelencia que ha caracterizado desde sus orígenes a la institución, la BENU felicita a quienes hoy obtienen el Grado Académico de Licenciados. Es un logro que refleja su esfuerzo, dedicación y compromiso.
¡Mucho éxito en esta nueva etapa profesional!"

Quinta Sesión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo 2026-2036.
Viernes 20 de junio de 2025.
El día de hoy se llevó a cabo la quinta Sesión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo 2026-2036, en donde se validaron los valores institucionales que formarán parte del componente organizacional de nuestra Escuela Normal.
El día de hoy se llevó a cabo la quinta Sesión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo 2026-2036, en donde se validaron los valores institucionales que formarán parte del componente organizacional de nuestra Escuela Normal.

Se firmó el convenio de Colaboración de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix” con la Benemérita Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna.
Jueves 19 de junio de 2025.
El día de hoy se firmó el convenio de Colaboración de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, encabezada por el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes con la Benemérita Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna, encabezada por la Dra. Susana Martínez Martínez. Este acuerdo tiene la finalidad de trabajar en conjunto con Cuerpos académicos, sustentabilidad, intercambio estudiantil y vinculación académica.
El día de hoy se firmó el convenio de Colaboración de la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”, encabezada por el Mtro. Juan Luis Amador Talamantes con la Benemérita Escuela Normal Estatal, Profesor Jesús Prado Luna, encabezada por la Dra. Susana Martínez Martínez. Este acuerdo tiene la finalidad de trabajar en conjunto con Cuerpos académicos, sustentabilidad, intercambio estudiantil y vinculación académica.

Los grupos de 1er año B y C de la Lic. en Educación Primaria realizaron la presentación final de la asignatura Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida, su Pedagogía y Didáctica.
Miércoles 18 de junio de 2025.
El día de hoy los grupos de 1er año B y C de la Lic. en Educación Primaria realizaron la presentación final de la asignatura Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida, su Pedagogía y Didáctica. Donde Participaron con su proyecto final: El Diseño y la Generación de un Entorno Virtual de Aprendizaje, a partir del enfoque pedagógico sociocultural, proyectando a sus compañeros diferentes plataformas y modelos educativos como medio de educación virtual. Esta actividad estuvo coordinada por el M. C. Orlando Delgado Villavicencio, en la sala audiovisual de nuestra institución.
El día de hoy los grupos de 1er año B y C de la Lic. en Educación Primaria realizaron la presentación final de la asignatura Entornos Virtuales de Aprendizaje para la Educación Híbrida, su Pedagogía y Didáctica. Donde Participaron con su proyecto final: El Diseño y la Generación de un Entorno Virtual de Aprendizaje, a partir del enfoque pedagógico sociocultural, proyectando a sus compañeros diferentes plataformas y modelos educativos como medio de educación virtual. Esta actividad estuvo coordinada por el M. C. Orlando Delgado Villavicencio, en la sala audiovisual de nuestra institución.

Alumnas de la BENU asistieron al Centro de Monitoreo de Agua en las instalaciones de SAPA La Paz
Martes 17 de junio de 2025.
El día de hoy un grupo representativo de alumnas de la Licenciatura en Educación Inicial, Preescolar y Primaria, asistieron al Centro de Monitoreo de Agua en las instalaciones de SAPA La Paz, a una charla con el Ing. Carlos Andrés Camargo Lira Responsable de la unidad de control de monitoreo del agua, donde dio a conocer el trabajo que realizan dentro de la infraestructura operativa de las redes de agua potable del Organismo, a través de dispositivos de medición, de seguridad y control de acceso.
Por esta razón, es fundamental que el cuidado del agua se fomente desde las primeras etapas de formación, tanto en casa como en la escuela.
Educar a niños, niñas y jóvenes sobre el valor del agua no solo ayuda a crear conciencia sobre su uso responsable, sino que también forma ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
El día de hoy un grupo representativo de alumnas de la Licenciatura en Educación Inicial, Preescolar y Primaria, asistieron al Centro de Monitoreo de Agua en las instalaciones de SAPA La Paz, a una charla con el Ing. Carlos Andrés Camargo Lira Responsable de la unidad de control de monitoreo del agua, donde dio a conocer el trabajo que realizan dentro de la infraestructura operativa de las redes de agua potable del Organismo, a través de dispositivos de medición, de seguridad y control de acceso.
Por esta razón, es fundamental que el cuidado del agua se fomente desde las primeras etapas de formación, tanto en casa como en la escuela.
Educar a niños, niñas y jóvenes sobre el valor del agua no solo ayuda a crear conciencia sobre su uso responsable, sino que también forma ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.

Alumnas de la Lic. en Educación Preescolar participaron en una exposición tipo magistral denominada “Compartiendo mi experiencia de las Jornadas de ayudantía”
El pasado viernes 06 de junio de 2025, las alumnas y alumno del segundo semestre pertenecientes al grupo “A” en la Licenciatura en Educación Preescolar, participaron en una exposición tipo magistral denominada “Compartiendo mi experiencia de las Jornadas de ayudantía”, como una de las actividades finales del curso “Análisis de Prácticas y Contextos Escolares” coordinado por el docente Bryan Robinson, abriendo un espacio para la socialización de los elementos más relevantes vividas en lo relativo a su participación de ayudantía durante el semestre.
¡Enhorabuena docentes en formación!
¡Enhorabuena docentes en formación!

Alumnas de la BENU realizan visita al proyecto Oficios Perdidos
Martes 17 de junio de 2025.
Las alumnas de 2° “A” de la Licenciatura en Educación Inicial en compañía de docentes de la BENU, participaron en una enriquecedora visita al proyecto Oficios Perdidos, donde tuvieron la oportunidad de conocer y reflexionar sobre diversos oficios tradicionales de Baja California Sur que han ido desapareciendo con el tiempo.
Una experiencia significativa que fortalece la formación cultural y pedagógica de nuestras futuras docentes.
Las alumnas de 2° “A” de la Licenciatura en Educación Inicial en compañía de docentes de la BENU, participaron en una enriquecedora visita al proyecto Oficios Perdidos, donde tuvieron la oportunidad de conocer y reflexionar sobre diversos oficios tradicionales de Baja California Sur que han ido desapareciendo con el tiempo.
Una experiencia significativa que fortalece la formación cultural y pedagógica de nuestras futuras docentes.

Reunión de trabajo a los integrantes de la Comisión Estatal para el Otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente para el Personal Académico y directivos de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación de BCS
Lunes 16 de junio de 2025.
El Mtro. Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para profesionales de la Educación, convocó a reunión de trabajo a los integrantes de la Comisión Estatal para el Otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente para el Personal Académico y directivos de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación en el Estado de Baja California Sur, con la finalidad de abordar temas generales.
El Mtro. Alberto Alejandro Avilés Lucero, jefe del Departamento de Educación Superior para profesionales de la Educación, convocó a reunión de trabajo a los integrantes de la Comisión Estatal para el Otorgamiento del Estímulo al Desempeño Docente para el Personal Académico y directivos de las Instituciones de Educación Superior para Profesionales de la Educación en el Estado de Baja California Sur, con la finalidad de abordar temas generales.

Se llevó a cabo una reunión del Comité Técnico de Becas y Servicio Social de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES).
Lunes 16 de junio de 2025.
El día de hoy en las instalaciones de nuestra escuela, se reunió de manera híbrida el Comité Técnico de Becas y Servicio Social de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), integrado por representantes de diversas instituciones de educación superior en el estado, con la finalidad de ultimar detalles para la entrega formal de los productos finales y próxima presentación de los proyectos "Convocatoria de Servicio Social" y "Directorio Electrónico de Becas", en la 2a Reunión Ordinaria 2025 de la COEPESBCS, que se efectuará en el presente mes.
El día de hoy en las instalaciones de nuestra escuela, se reunió de manera híbrida el Comité Técnico de Becas y Servicio Social de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES), integrado por representantes de diversas instituciones de educación superior en el estado, con la finalidad de ultimar detalles para la entrega formal de los productos finales y próxima presentación de los proyectos "Convocatoria de Servicio Social" y "Directorio Electrónico de Becas", en la 2a Reunión Ordinaria 2025 de la COEPESBCS, que se efectuará en el presente mes.

“Un viaje por Disney: ritmos, bailes y tablas rítmicas para todos”
Jueves 05 de junio de 2025.
La Benemérita Escuela Normal Urbana”Profr. Domingo Carballo Félix” a través de un grupo de alumnos de segundo y tercer año de la Licenciatura en Educación Primaria, participaron presentando una Ronda Infantil como invitados especiales en una muestra pedagógica de educación física a nivel preescolar titulada “Un viaje por Disney: ritmos, bailes y tablas rítmicas para todos”.
El evento reunió a cinco Jardines de Niños de Todos Santos y Pescadero, con el propósito de fomentar el desarrollo integral de los niños a través de actividades recreativas y expresivas como juegos musicales, danzas y dinámicas rítmicas. Estas actividades fortalecen habilidades motrices, sensoriales y de expresión corporal, además de promover la identidad cultural, la convivencia y aprendizajes significativos.
La muestra también destacó los logros en educación física mediante propuestas lúdicas y recalcó la importancia de los proyectos deportivos y programas extracurriculares para enriquecer estas experiencias fuera del aula.
La Benemérita Escuela Normal Urbana”Profr. Domingo Carballo Félix” a través de un grupo de alumnos de segundo y tercer año de la Licenciatura en Educación Primaria, participaron presentando una Ronda Infantil como invitados especiales en una muestra pedagógica de educación física a nivel preescolar titulada “Un viaje por Disney: ritmos, bailes y tablas rítmicas para todos”.
El evento reunió a cinco Jardines de Niños de Todos Santos y Pescadero, con el propósito de fomentar el desarrollo integral de los niños a través de actividades recreativas y expresivas como juegos musicales, danzas y dinámicas rítmicas. Estas actividades fortalecen habilidades motrices, sensoriales y de expresión corporal, además de promover la identidad cultural, la convivencia y aprendizajes significativos.
La muestra también destacó los logros en educación física mediante propuestas lúdicas y recalcó la importancia de los proyectos deportivos y programas extracurriculares para enriquecer estas experiencias fuera del aula.

Conversatorio “La Planeación y evaluación en la Nueva Escuela Mexicana, desafíos en la formación de los futuros Docentes”
Jueves 05 de junio de 2025.
El día de hoy, en la Sala Audiovisual “Profr. Roberto Jesús Salgado Ríos” se llevó a cabo el Conversatorio “La Planeación y evaluación en la Nueva Escuela Mexicana, desafíos en la formación de los futuros Docentes” impartido por la Dra. Jessy Morales Márquez, Asesor Técnico Pedagógico de la 9° Zona Escolar y la Mtra. Adoración Chapa Félix, educadora del Jardín de Niños “Hans Cristian Andersen”, dirigida a los alumnos de 1° “A” y “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar, actividad coordinada por la Paulina Tovar Alejandre, Mtra. Guadalupe Cordero Manríquez y Mtra. Martha Dessiré Mendoza Guluarte.
El día de hoy, en la Sala Audiovisual “Profr. Roberto Jesús Salgado Ríos” se llevó a cabo el Conversatorio “La Planeación y evaluación en la Nueva Escuela Mexicana, desafíos en la formación de los futuros Docentes” impartido por la Dra. Jessy Morales Márquez, Asesor Técnico Pedagógico de la 9° Zona Escolar y la Mtra. Adoración Chapa Félix, educadora del Jardín de Niños “Hans Cristian Andersen”, dirigida a los alumnos de 1° “A” y “B” de la Licenciatura en Educación Preescolar, actividad coordinada por la Paulina Tovar Alejandre, Mtra. Guadalupe Cordero Manríquez y Mtra. Martha Dessiré Mendoza Guluarte.

Se realizó el cierre del taller Trastorno del Espectro Autista
El día lunes 02 de junio, se realizó el cierre del taller Trastorno del Espectro Autista, impartido por la Lic. Olga Rosario Robledo Avilés, a los estudiantes del segundo semestre “B” de la Licenciatura en Educación Primaria, como parte de las acciones de tutoría, coordinada por la Profra. Gloria Patricia Aguilar.

Se llevó a cabo la cuarta reunión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2026-2036
Jueves 05 junio de 2025.
El día de hoy se llevó a cabo la cuarta reunión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2026-2036. Durante la sesión, se iniciaron los trabajos de definición de valores institucionales, los cuales conformarán el componente organizacional de nuestra Escuela Normal.
El día de hoy se llevó a cabo la cuarta reunión de trabajo del Comité de Planeación para la actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2026-2036. Durante la sesión, se iniciaron los trabajos de definición de valores institucionales, los cuales conformarán el componente organizacional de nuestra Escuela Normal.

Se llevó a cabo la reunión informativa del Proceso de Titulación a alumnos de 4to año
Miércoles 04 de junio de 2025.
Integrantes de la Comisión de Titulación realizaron una reunión informativa del Proceso de Titulación, donde expusieron y explicaron las modalidades vigentes, dirigido al alumnado de 3° año de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria, así como la carta de exposición de motivos como requisito para este importante trayecto.
Integrantes de la Comisión de Titulación realizaron una reunión informativa del Proceso de Titulación, donde expusieron y explicaron las modalidades vigentes, dirigido al alumnado de 3° año de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria, así como la carta de exposición de motivos como requisito para este importante trayecto.

Inician los trabajos de la migración a la Norma ISO 21001:2018, con la bienvenida por parte de la Alta Dirección a personal de IMPPAC
Martes 03 de junio de 2025.
El día de hoy iniciaron los trabajos de la migración a la Norma ISO 21001:2018, con la bienvenida por parte de la Alta Dirección a personal de IMPPAC en la Sala de Juntas de la Unidad de Planeación y Evaluación, continuando con Reuniones de trabajo con el Departamento de Atención a Estudiantes, Área de Seguimiento a la Trayectoria Escolar, Área de Tutorías, Área de Formación Complementaria y Subdirección Administrativa, con la finalidad de presentar los procedimientos con los Departamentos y Áreas de la institución.
El día de hoy iniciaron los trabajos de la migración a la Norma ISO 21001:2018, con la bienvenida por parte de la Alta Dirección a personal de IMPPAC en la Sala de Juntas de la Unidad de Planeación y Evaluación, continuando con Reuniones de trabajo con el Departamento de Atención a Estudiantes, Área de Seguimiento a la Trayectoria Escolar, Área de Tutorías, Área de Formación Complementaria y Subdirección Administrativa, con la finalidad de presentar los procedimientos con los Departamentos y Áreas de la institución.
bottom of page